Sade, filial del grupo NGE, se adjudica un nuevo contrato en Senegal para culminar el proyecto de descontaminación de la Baie de Hann, la primera operación de descontaminación industrial a gran escala en África Occidental.
Tras haber sido adjudicataria en 2023 del lote 1 del proyecto de descontaminación de la Baie de Hann, Sade, filial dedicada al ciclo del agua del grupo NGE, ha sido nuevamente adjudicada por el ONAS (Office National de l’Assainissement du Sénégal) para ejecutar el lote 7 de este proyecto emblemático, orientado a combatir la degradación del medio ambiente y de los recursos naturales.
La Baie de Hann se extiende a lo largo de 20 kilómetros desde el puerto de Dakar hasta la ciudad de Rufisque. Antiguamente considerada una de las bahías más hermosas del mundo, este espacio se ha ido deteriorando progresivamente debido al rápido desarrollo de las actividades industriales y al crecimiento urbano de los alrededores. El nivel de contaminación del entorno marino y costero genera consecuencias ambientales, sanitarias y sociales que afectan directamente a más de 500 000 personas.
En 2018, el Gobierno de Senegal encargó al ONAS la dirección del proyecto de descontaminación de la Baie de Hann, que incluye la construcción de infraestructuras para la recolección, el tratamiento y la descarga al mar de los efluentes industriales y domésticos locales. Este proyecto fue iniciado por Sade a finales de 2023 con el lote 1, destinado a la construcción del interceptor principal, y se completa ahora con el lote 7, dedicado a la conexión final de la red de recolección a nivel del puerto de Dakar.
Financiado por la Agence Française de Développement (AFD) y la China Development Bank (CDB), este lote marca la etapa final del programa global.
Los equipos de NGE ejecutarán en 20 meses:
• La instalación de 23 kilómetros de tuberías de aguas residuales en PVC y hierro fundido, con diámetros de entre 250 y 500 mm;
• La instalación de 8 kilómetros de colectores de aguas pluviales en hormigón armado, con tuberías tipo BONNA (20 %, Ø 800 a 1100 mm) y marcos de hormigón (80 %, de 1×1 m a 2×1,5 m);
• La construcción de más de 1 000 pozos de registro en hormigón armado;
• La construcción y el equipamiento de seis estaciones de bombeo y de impulsión, que incluyen todos los dispositivos electromecánicos.
Para optimizar la eficiencia operativa, parte de las estructuras de hormigón serán prefabricadas directamente en el sitio por los equipos de NGE. La obra movilizará hasta 80 colaboradores en el pico de actividad.
«Concluir este proyecto que iniciamos con el lote 1 ilustra la continuidad de nuestro compromiso junto al ONAS y la complementariedad de las experticias de Sade y del Grupo NGE. A través de esta obra reafirmamos nuestra voluntad de actuar concretamente por el desarrollo territorial y la preservación del recurso hídrico”, señala Frédéric Bernadet, Director General de SADE.
NGE se estableció en Senegal en 2017, a través de su filial ferroviaria TSO, para participar en uno de los proyectos más importantes de la región: la reconstrucción de la vía férrea del TER de Dakar, destinada al transporte de mercancías y productos mineros. Desde entonces, los equipos locales han creado una filial NGE en Senegal y ampliado sus áreas de actuación. Hoy ofrecen una oferta Multidisciplinaria, contribuyendo a la construcción de obras públicas esenciales para el desarrollo del país y la preservación de los espacios naturales —como lo demuestra el actual proyecto de protección de la Isla de Gorée, inscrita en la lista del Patrimonio Mundial de la UNESCO.
En 2024, con la adquisición de Sade, presente en Senegal desde 1978, NGE reforzó su presencia y consolidó su compromiso en los sectores del ciclo del agua y la preservación de los recursos naturales.
Actualmente, NGE en Senegal cuenta con cerca de 200 colaboradores, promueve el empleo local e invierte en la formación en oficios sostenibles.